Odoo • Imagen y texto

¿SABÍAS QUE HAY PLANTAS QUE AYUDAN A PURIFICAR EL AIRE?

Las plantas en casa no solo dan vida, si no también mejoran la salud ya que algunas son purificadoras de aire y la gran mayoría de nosotros pasamos mucho tiempo en nuestros hogares, las plantas nos ayudan a mejorar la calidad del aire al absorber contaminantes a través de sus hojas y sus raíces.

Te hablaré un poco de las plantas que ayudan y purifican el aire de los hogares y entre las que existen las mejores son:

  • Lengua de suegra o sansevieria: Filtra el formaldehído, el tricloroetileno y el benceno, esta planta es una excelente purificadora de aire y por las noches libera oxígeno.

  • Aloe vera: Esta planta elimina toxinas y es importante que se coloque en un lugar donde le dé el sol.

  • Cuna de Moises: Ayuda eliminando toxinas como el amoniaco y el tolueno.

  • Bambú: Ayuda a purificar el ambiente de residuos químicos como el tolueno y el xileno.

  • Hiedra Inglesa: Purifica el aire de tu hogar y también sirve para combatir el moho.

Estás trabajan absorbiendo del ambiente las toxinas por medio de sus hojas y sus raíces, también la tierra y el hongo que se produce en la misma ayuda a neutralizar los contaminantes existentes en nuestros hogares. 

Cuanto más grande sea tu  planta mucho mejor, ya que la purificación del aire es influenciada por la superficie de las hojas, así el proceso de purificación es más rápido.

Odoo • Imagen y texto

COMPOSTA CASERA ORGÁNICA 

Una composta casera orgánica es un abono natural de alta calidad debido al valor de nutrientes que contiene. 

Es el proceso de convertir residuos de comida en tierra utilizable, dar una segunda vida a tu basura orgánica es muy sencillo y de esa manera evitaras que se produzcan gases que contribuyen al efecto invernadero. 

Lo que debes hacer es colocar en una caja de plástico un poco de tierra, posterior ir apartando tus residuos de comida para que se los coloques a la tierra, se deberá intercalar entre residuos húmedos y secos, esto evitara que se convierta en una masa que se pudrirá y olerá y de esa manera esos residuos nutran la tierra y esta sea utilizable para tus plantas. 


Algunos beneficios de la composta casera orgánica son: 

  1. Es gratis y puedes hacerla con materiales que se encuentran en casa 
  2. Favorece la producción de plantas  
  3. Mejora la estructura y aireación del suelo y sus jardines  
  4. Refuerza la fertilidad del suelo y fortalece el desarrollo saludable de raíces y plantas. 
  5. Ayuda a los suelos arenosos a retener agua  
  6. Aporta los nutrientes que las plantas necesitan como: potasio, fósforo y nitrógeno.  
  7. Reduce los desperdicios y evitaras que se produzcan gases que contribuyen al efecto invernadero. 
  8. Les dice adiós a los fertilizantes químicos.  
Odoo • Imagen y texto

CÓMO HACER UN HUERTO URBANO

Los huertos urbanos se han convertido en tendencia en los últimos años, los huertos urbanos te permiten cultivar diferentes frutas, verduras y hortalizas en tu propio hogar, en específico en azoteas, terrazas o incluso un balcón.  

Aquí te decimos lo que necesitas para realizarlo. 

  1. Elige un lugar: Puede ser tu azotea, terraza, un balcón, una ventana, estos son los lugares perfectos para comenzar a cultivar, tiene que estar orientado hacia el sur para tomar la mayor cantidad de sol y se recomienda que esté protegido de las corrientes de aire. 
  2. ¿Qué puedes plantar? Por ser principiante lo ideal es que comiences con verduras ya que son más fáciles de cultivar y te dará mejores resultados. Te damos algunos ejemplos de lo que puedes cultivar: acelgas, lechuga, rábano, ajo y cebolla.  
  3. ¿Cómo elegir los recipientes? Según las dimensiones del lugar que designes para cultivar serán las medidas de tus contenedores, te recomendamos utilizar de plástico ya que ellos respetan la temperatura de la tierra, los recipientes 7cm a 15cm de profundidad son ideales plantar zanahorias, tomates, maíz, calabaza, rábanos, berenjenas, pepinos, albahaca, menta. Incluso puedes reutilizar materiales como, botellas de plástico, llantas, cajas, etc. Así les darás uso a aquello que pensabas que ya no servía.  
  4. Comienza con la siembra: Esta es una parte muy divertida y la puedes compartir con tu familia, puedes comenzar sembrando en contenedores pequeños para posterior trasplantarlos a tu Huerto Urbano  
  5. Realizar el trasplante: Es importante cuidar sus raíces, lo ideal es que hagas un agujero de gran tamaño y presiones el sustrato de forma ligera y alrededor de la planta para poder comenzar a regar. 
  6. Escoger el sustrato: El éxito de tu Huerto dependerá del sustrato que utilices y el más recomendable es el compost, que es un sustrato 100% orgánico que contiene una mezcla de restos forestales y estiércol. 

 


MANTENIMIENTO 

  1. Como abonar: Las plantas se alimentan del sustrato ya que contiene nutrientes y minerales como el fósforo, magnesio, cobre y hierro, que lo extraen mediante sus raíces. Se recomienda abonar por lo menos 2 veces al año. 
  2. Como regar: Recomendamos instalar un sistema de riego por goteo, este se puede realizar con una botella de plástico le realizas unos hoyitos y la entierras un poco en la planta de esa manera es más sencillo saber la cantidad de agua que necesitara.   
  3. Como controlar las plagas: NO recomendamos el uso de químicos ya que dañan a las plantas y producen daños a la salud, la mejor alternativa es revisarlos constantemente y si llega presentar alguna plaga puedes utilizar nuestro desinfectante natural.  

Odoo • Imagen y texto

¿QUÉ SON LOS PARABENOS?


Son conservantes utilizados en cosmética, productos de higiene personal, productos alimenticios y farmacéuticos.

Son eficaces en la prevención de bacterias, hongos y levaduras las cuales pueden echar a perder el producto, por lo cual los parabenos contribuyen a la calidad de los productos ayudando a extender su vida útil.

Son derivados del ácido parahidroxibenzoico (PHBA).

Estos pueden causar dermatitis, picor, inflamación, enrojecimiento de la piel, perturbadores endocrinos, lo que obstaculiza la acción de las hormonas humanas y puede causar un desequilibrio en el sistema hormonal al punto de provocar cáncer del mama en las mujeres o problemas de fertilidad en los hombres.

Se pueden identificar perfectamente en las etiquetas por sus nombres en inglés:

  • Methylparabe

  • Propylparaben

  • Butylparaben

  • Benzylparaben

Odoo • Imagen y texto

Economía Circular

La economía circular ofrece un modelo que protege a la naturaleza y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, es un modelo económico que lleva al empleo y al crecimiento sin que se comprometa el medio ambiente.

Esta impulsada por el diseño y sustentada por el uso de energías renovables, esto revoluciona la forma en la que diseñamos, producimos y consumimos.

Esta basada en 3 principios:

  • Eliminación de residuos y contaminación

  • Mantener productos y materiales en uso

  • Regenerar sistemas naturales

Ofrece un marco de soluciones sistematizada para el desarrollo económico abarcando profundamente las causas de retos mundiales tales como: cambio climático, perdida de biodiversidad, incremento de residuos y contaminación, el igual que grandes ventajas como oportunidades de crecimiento.

La Economía Circular tiene gran impacto directo contra la lucha del cambio climático y la prevención de residuos. 

Al igual que causa grandes efectos positivos en la economía al utilizar materiales reciclados.

Odoo • Imagen y texto

CONSUMISMO Y EL MEDIO AMBIENTE

El consumismo es el acto excesivo en consumo de productos que no siempre son necesarios para el ser humano.

El cual provoca destrucción del medio ambiente por su vínculo con la contaminación del aire, el agua y el suelo, además de arrebatar la identidad de las personas al creer que son lo que poseen.

Estas causan grandes consecuencias que generan cambios para el futuro, ya que si reflexionamos un poco el problema se lo dejaríamos a nuestra siguientes generaciones, las cuales se encontrarán con un planeta contaminado y agotado.

WantGreen invita a todas las personas a formar parte de un gran cambio y juntos comenzar un nuevo estilo de vida para dejar un mejor planeta a nuestras siguientes generaciones.

El desperdicio es el peor mal de la humanidad. (JLS)
Odoo • Imagen y texto

OLIO, LA APP QUE AYUDA A COMPARTIR Y EVITAR EL DESPERDICIO

Se trata de una app que conecta a vecinos entre sí para compartir más y desperdiciar menos.

Esto es debido a que nuestro planeta, como nuestro propio bienestar, se encuentra en un momento difícil, derivado de la falta de conciencia de muchas personas respecto a nuestros desperdicios y actos que afectan gravemente nuestro planeta y por consiguiente a nosotros.

Por ello, desde el 2019 se puso en marcha Olio, un proyecto que tiene como principal objetivo el compartir algo que ya no es funcional para una persona, con otra persona a la cual sí le sea útil, pueden ser objetos o comida en buen estado, de esta manera logramos generar menos desperdicio.

Olio tiene la idea de que las pequeñas acciones pueden lograr grandes cambios, utilizando esta aplicación podemos desperdiciar menos y ayudar al planeta, a otras personas y a nosotros; participar es algo muy sencillo, sólo necesitas descargar la app que está disponibles para IOS y Android, registrate y comienza a compartir lo que ya no es funcional para ti.

El desperdicio es el peor mal de la humanidad. (JLS)

Por un mundo limpio, sano y sustentable     -WantGreen
Odoo • Imagen y texto

SEQUÍA E IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

La sequía de acuerdo a la CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades), es el fenómeno que se caracteriza por la falta de lluvias por un periodo muy largo, esto quiere decir que puede durar semanas, meses o años sin que caiga una sola gota de agua. La falta es un problema muy grave, ya que afecta a todos los seres vivos y en general a todo el planeta.

Algunos de los impactos negativos que genera son:

Pérdida de ecosistemas enteros y por ende extinción de especies de la flora y fauna. Lo que provoca afectaciones al clima en todo el mundo y aumento de fenómenos meteorológicos que causan desastres naturales.

Perdida de recursos en actividades económicas como la ganadería y la agricultura de la que dependen millones de familias e industrias, esto a su vez provoca escasez de insumos por lo cual los precios incrementan.

  • Disminución  de tierra fértil para el uso de siembra y por  ende la disminución y escasez  de alimento , menor valor  económico de  las   tierras  y eso termina en alta migración de las personas.   

  • Mayor  contaminación debido a que hay menor disolución de la misma por la falta de lluvia .  

  •   Suspensión y  cortes al sistema  hídrico  para  poder solventar la demanda en las ciudades, afectando principalmente a los que menos tienen.    

 

En WantGreen nos preocupamos por el  ahora   y es por ello que  te compartimos información que nos ayude a generar mayor  conciencia  y trabajar en conjunto para mejorar nuestros hábitos.  

  Ponemos a tu alcance nuestra  línea  de productos  altamente efectivos  para el cuidado del hogar y la industria,  funcionales  con  un  mínimo  consumo  de agua, de ese modo cuidamos de ti , de los que amas  y de nuestro planeta.  

Odoo • Imagen y texto

HUELLA DE CARBONO


La huella de carbono hace referencia a la cantidad de  emisiones de gases de efecto invernadero  que se producen al fabricar un producto o durante las actividades cotidianas  del ser humano, estos gases son causantes del calentamiento global  y se producen diariamente en nuestras actividades del día a día.  

La atmósfera tiene cada vez mayor concentración de gases de efecto invernadero lo que hace que sean  absorbidos por  los rayos del sol y regresen de nuevo hacia la tierra, pero ahora  con radiación .  

Afectando  de manera  considerable los  ecosistemas, creando climas extremos, migraciones masivas, extinción de especies,  subida del nivel del mar, enfermedades, etc.   

Es tiempo de hacer un cambio y comenzar a crear conciencia de  la huella que dejamos en el plantea , realizando pequeñas  acciones con grandes beneficios para nuestro futuro, comencemos a utilizar medios de transporte sostenibles,  reducir nuestro consumo de carne y el desperdicio de alimentos,  utilizar productos  ecológicos, comenzar con el reciclaje, disminuir el consumo  de  energía, etc.  

Te invitamos a formar parte del cambio,  únete  a nuestra familia WantGreen!  

Odoo • Imagen y texto

ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO 


La  biodiversidad del  planeta ha  llegado  a  favorecer  las  transmisiones  de  patógenos causantes de enfermedades tales como: asma, tuberculosis,  ébola, fiebre amarilla, colera, diarrea,  parásitos  intestinales, hipotermia,  peste.  

Estas  se relacionan con las olas de calor, la falta de agua potable, la  reproducción de plagas  y las inundaciones. 

 La  población  más afectada  son las  que  carecen  de infraestructuras  salubres adecuadas  en combinación con otros factores como condiciones de vivienda y mala alimentación.   

Podemos hacer que esto cambie a medida que vallamos tomando conciencia de nuestras  acciones.  

Te invitamos a formar parte de un  gran cambio para ti y el planeta, conoce nuestra variedad de productos y únete a nuestra familia WantGreen!
Odoo • Imagen y texto

DÍA MUNDIAL DEL VEGANISMO

El veganismo es una opción de vida sana y sustentable, nació en la década de los 40 de la mano de Donald  Watson.  

El 1o. De noviembre Donald Watson junto a su esposa y seis amigos fundaron la primera sociedad vegana  del mundo  llamada “la Vegan Society”  su objetivo principal era diferenciarse de los vegetarianos debido a  que ellos consumen lácteos, huevo y pueden vestirse con pieles de animales a diferencia de los veganos que tienen mucho respeto por los animales.  

A partir de ese momento el veganismo se constituyó como una filosofía  y estilo de vida en la cual consideran  que ningún ser es superior a otro por lo cual se niegan a consumir carnes rojas y rechazan cualquier tipo de utilización  de los animales a beneficio de los humanos.
Odoo • Imagen y texto

Razones por las cuales usar productos biodegradables.

Como bien sabemos el uso de productos  químicos   dañan  la  salud  al igual que  al medio  ambiente;  la mayoría  de los productos de limpieza contienen fenol,   amoniaco,  alcohol  etílico, naftalina,  entre  otros, es  por ello que aquí te damos algunas razones por las cuales usar productos biodegradables.  

  • Ya no  tendrás riegos  de que inhales químicos al momento de hacer la limpieza o bien que sean absorbidos por la piel, ni tendrás que preocuparte si tienes mascotas en casa y sus patitas o pelaje tienen contacto con los productos.  

  • No habrá  olores fuertes  que puedan dañar tus vías  respiratorias .  

  • No causan alergias en la piel , no dañan la ropa ni las superficies  

  • Y el más importante es que ayudas a  disminuir el impacto al medio  al ser productos que se integran al  ambiente, además de que  no tendrás que usar aditamentos adicionales como guantes para cubrirte las manos o delantales para evitarte manchar o decolorar la ropa.  

WantGreen es tu mejor  aliado, te  invito a conocer nuestra línea de productos biodegradables, y generar un cambio en tu vida  y el  medio ambiente.
Odoo • Imagen y texto

¿QUÉ RECICLAR?

RECICLAR ES PARTE DEL DÍA A DÍA, AQUÍ TE DECIMOS ¿QUÉ Y CÓMO RECICLAR?


¿Qu é
 puedes reciclar? C artón, vidrio, aluminio, papel y ciertos tipos de plásticos, que pueden ser sometidos a diversos procesos de reaprovechamiento y recomenzar su ciclo de utilidad,  así  mismo puedes reciclar   desechos orgánicos (restos de comida, basura líquida, etc.), que no son reciclables, pero existen procesos de biodegradación que llevan a cabo una actividad natural,   pudiendo ser utilizados para compo sta  o fabricación de abono.  

¿CÓMO CLASIFICAR EL RECICLAJE?

AMARILLO
En este contenedor se depositan envases de plástico, metálicos, Tetrapak y bolsas. Todos deberán ser desechados limpios.

AZUL
En este contenedor deben depositarse productos como envases de alimentación, cajas de cartón o papel de uso diario. Ejemplo:  Guías telefónicas, sobres, papel continuo, papel de impresión y escritura, catálogos, folletos, listados de ordenador, periódicos, libros, revistas, envases, carpetas y subcarpetas y embalajes de cartón

VERDE
En él se deben tirar botellas, frascos y tarros de vidrio. Los envases hechos de cristal, como por ejemplo bombillas, espejos, vasos o vajillas deben llevarse a centros de recolección, y no tirarse en este contenedor.   

MARRÓN
En este contenedor deben depositarse los restos de alimentos, plantas, cáscaras,  papeles tipo kraft, los cartones que no están plastificados o metalizados y los papeles blancos como las servilletas de papel y  cabello. Todos los restos depositados en el contenedor marrón servirán para hacer composta que se usará como fertilizante y como generador de energía.

GRIS    
En  Este contenedor está destinado para todos aquellos residuos que no se pueden reciclar ni usarse para hacer composta, ejemplo: Juguetes, biberones, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos, compresas, arena para mascotas, polvo, colillas, etc.

ROJO  
Principalmente se habla de desechos peligrosos como desechos hospitalarios, bacterías, pilas, insecticidas, latas de aereosol, aceites, resuidps tóxicos.
Odoo • Imagen y texto

IMPORTANCIA DE RECICLAR


CUIDEMOS EL PLANETA

Hablamos   de reciclaje  cuando  un objeto que ya ha sido usado es llevado por un proceso de renovación en lugar de ser desechado.

Se  podría  considerar  que  muchos de  los  materiales  que  usamos  pueden ser reciclados o reutilizados  de diferentes maneras, aunque algunos de ellos, por ser tóxicos no pueden ser guardados.

Ayuda a disminuir l a destrucción de bosques o el deterioro progresivo de la capa de ozono  a consecuencia  de  la sobre  producción.

BENEFICIOS DEL RECICLAJE

  • Protección del medio ambiente.  

  • Ahorro de recursos naturales

  • Disminución de la contaminación y daño a los ecosistemas derivado de la expl otación de los recursos

  • Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.  

  • Reducción de la cantidad de basura destinada a los rellenos sanitarios.  

  • Prolongación de la vida de los materiales con diferentes usos.  

  • Permite el autoempleo.

  • Mejora la infraestructura de servicios y el funcionamiento de diversos sectores.

  • Gen era un sentido de pertenencia y utilidad en las comunidades. Contribuye a un entorno más limpio y sano.

Odoo • Imagen y texto

CUIDEMOS EL AGUA


Una persona gasta alrededor de 311 litros de agua al día, que equivale a 30 garrafones.


Aprendamos a cuidar el agua con estos sencillos tips:


  • Lava tus dientes usando un solo vaso de agua.

  • Lava tu auto con una sola cubeta de agua.

  • Revisa periódicamente tuberías y llaves de agua para evitar fugas.

  • Colecta el agua de la lavadora para lavar pisos o usarla para el inodoro.

  • Coloca una cubeta abajo de la regadera, mientras esperas que salga el agua caliente, ahorrarás más de 5 litros por día y la podrás usar para regar plantas, lavar el mismo baño y otras áreas, bañar a tu mascota, etc.

Dale un buen uso al agua.